🏙️ Planes imperdibles en Bogotá para hacer en 24 horas (sí, todos caben en un solo día)


Bogotá puede parecer una ciudad inmensa y caótica, pero si sabes organizarte, un solo día puede rendirte más de lo que imaginas.

bog
bogota colombia
  • Entre su historia, su gastronomía y sus paisajes, la capital de Colombia tiene tanto por ofrecer que a veces el reto no es encontrar qué hacer, sino cómo moverte para hacerlo todo.

Si tienes 24 horas libres —ya sea porque estás de paso, llegaste por trabajo o simplemente quieres vivir una jornada intensa— esta guía te mostrará los mejores planes para disfrutar Bogotá sin estrés (y sin mirar tanto el reloj).


🌅 Mañana: empieza con energía y vista panorámica

🕗 8:00 a.m. – Desayuno con vista en Monserrate

desayuno
desayuno con vista a la ciudad

Comienza tu día en lo alto.
Sube al cerro de Monserrate, el punto más icónico de la ciudad, a 3.150 metros sobre el nivel del mar.

Desde allí verás Bogotá despertar entre neblina, montañas y techos infinitos.

Cómo llegar: puedes subir en teleférico o funicular.
Costo:
$30.000 ida y regreso (aprox).
Plan recomendado: desayunar en el restaurante Casa Santa Clara o en uno de los puestos tradicionales que venden changua, arepas y chocolate caliente.

Nada como ese aire frío de montaña para arrancar con buena energía.


☕ Media mañana: cultura, arte y un poco de historia

museo botero
la candelaria bogota

🕙 10:30 a.m. – Museo Botero y caminata por La Candelaria

Baja al centro histórico y piérdete entre calles empedradas, murales coloridos y fachadas coloniales.
El Museo Botero es una parada obligada: entrada gratuita, obras reconocidas mundialmente y un ambiente tranquilo perfecto para recorrer sin afán.

Tip local: aprovecha para visitar también el Museo del Oro, a solo unas cuadras (entrada $5.000).
Si te da hambre, el restaurante La Puerta Falsa, uno de los más antiguos de Bogotá, ofrece tamales y chocolate santafereño por unos $18.000.


🍽️ Mediodía: sabor bogotano sin filas interminables

🕛 12:30 p.m. – Almuerzo en el centro o Chapinero

almuerzo
iglesia chapinero

Después del recorrido cultural, el hambre llega con fuerza.


Si quieres probar comida típica, visita Andrés DC o La Vecindad del Chavo en la zona de Chapinero.
Si prefieres algo rápido, en el centro encontrarás menús ejecutivos desde $20.000 con ajiaco, jugo y postre.

Moverse entre zonas puede ser un reto a esta hora, así que planifica con tiempo.

Tener tu propio medio de transporte o una opción flexible de movilidad te ayudará a no perder minutos valiosos de tu itinerario.


🎨 Tarde: cafés, arte urbano y descanso merecido

🕓 4:00 p.m. – Usaquén, el encanto de un pueblo dentro de la ciudad

usaquen bogota
usaquen

Después del almuerzo, dirígete hacia el norte.


Usaquén combina el ambiente tradicional de un pueblo con cafés modernos, tiendas de diseño y ferias artesanales los fines de semana.

Aquí puedes pasar la tarde tomando café colombiano ($8.000 aprox.) o comiendo postres caseros mientras escuchas música en vivo.



Si viajas en pareja, este es el momento perfecto para relajarte y caminar sin prisa.


🌃 Noche: luces, comida y panoramas de altura

🕘 9:00 p.m. – Mirador de La Calera o Zona T

calera colombia
zona t bogota colombia

Cuando cae la noche, Bogotá se llena de luces.
Tienes dos grandes opciones para cerrar el día:

  1. La Calera: un mirador natural con vista panorámica de toda la ciudad. Ideal para chocolate caliente y almojábanas ($10.000 aprox.).
  2. Zona T: el corazón nocturno de Bogotá. Bares, música y ambiente moderno. Un cóctel ronda los $25.000.

Cualquiera que elijas te dejará con la sensación de haber vivido una jornada completa, intensa y muy bogotana.


🚗 Tip final: la libertad está en moverse sin depender del reloj

Bogotá tiene vida las 24 horas.


Desde las panaderías que abren al amanecer hasta los cafés que cierran pasada la medianoche, siempre hay algo ocurriendo.


Pero si algo define esta ciudad es su tamaño: las distancias engañan, los trancones aparecen sin aviso y las aplicaciones no siempre responden a tiempo.

  • Por eso, muchos viajeros optan por servicios flexibles de movilidad o alquiler de carros Bogotá 24 horas.
  • Les permite moverse a su ritmo, sin depender de rutas fijas, y aprovechar cada momento del día (o de la noche).
  • Porque, al final, en Bogotá el tiempo vuela… y la clave está en saber cómo aprovecharlo.

🧭 Consejos para aprovechar al máximo tus 24 horas en Bogotá

abrigo
pico bogota
  • Lleva abrigo. El clima cambia de un momento a otro, especialmente si subes a Monserrate o vas a La Calera.
  • Evita las horas pico: entre 6:30-9:00 a.m. y 5:00-7:30 p.m. el tráfico es más fuerte.
  • Hidrátate: la altura puede causar cansancio o dolor de cabeza si no estás acostumbrado.
  • Ten siempre efectivo: algunos lugares no aceptan tarjetas, sobre todo en mercados locales.
  • Planifica tus trayectos: revisa en el mapa antes de salir para evitar perder tiempo entre zonas.

Scroll to Top