
Renta Carros Bogotá está listo para rodar donde tú decidas. La capital trae consigouna amplia variedad de sabores y experiencias culinarias. Algunos de los más destacados son Alimentarte Food Festival, Gastrofest y Sabor Bogotá, cada uno con su propia identidad y programación.
Cada festival será un espacio para resaltar los ingredientes locales, los saberes ancestrales y el trabajo de chefs, cocineras, cocineros y emprendimientos que contribuyen a construir la identidad gastronómica de Bogotá.

Alimentarte Food Festival:
- Es un evento gastronómico anual que se celebró en el Parque El Country en el mes de Febrero.
Reúne a más de 60 restaurantes y emprendimientos locales, así como mercados de productos sostenibles. - Ofrece clases magistrales de chefs, una agenda cultural y académica, y diversas experiencias como un Beer Garden y zonas de coctelería.
- Es considerado uno de los eventos gastronómicos más importantes de Colombia y representa al país en la red de eventos gastronómicos de Latinoamérica.
Gastrofest

Un festival que celebra la cocina local y regional, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, y que se realizará del 4 al 26 de octubre. Aquí habrá:
- Restaurantes con cocina de autos, tradicional, casual y popular, que en precios van desde los $20,000 hasta los $110,000 pesos.
- Panaderías, pastelerías y reposterías, sus preparaciones estarán entre $ 20.000 y $ 40.000 COP.
- Cafés, donde su oferta central es el café como bebida y suelen acompañarlo con otros productos alimenticios asociados, sus tarifas van desde los $20,000 a los $40,000 pesos.
- Cervecerías artesanales, dedicados a la fabricación y comercialización de cervezas. Van desde los $15,000 a los $30,000 pesos.

Festival de la Bogotaneidad
Se celebrará del 28 al 29 de septiembre en el Parque Bicentenario. Este festival celebra la diversidad, historia y tradiciones de Bogotá, con artistas en vivo, gastronomía, cine al aire libre y espacios de bienestar.
- Podrás disfrutar de una variedad de platos típicos bogotanos y de la gastronomía regional. Durante el fin de semana, la ciudadanía podrá disfrutar de una programación gratuita con artistas en vivo, gastronomía, cine al aire libre, espacios de bienestar y mucho más.
Sabor Bogotá
Llega con doce festivales gastronómicos diseñados para celebrar la diversidad culinaria de la ciudad. Estos eventos están pensados para que tanto locales como visitantes descubran la riqueza de los sabores que representan a Bogotá; desde recetas tradicionales que han pasado de generación en generación, hasta innovadoras propuestas que reinterpretan la cocina contemporánea.

- Festival de la Lechona: Se realizará del 28 al 30 de junio en la localidad de Rafael Uribe Uribe. Ofrece una experiencia gastronómica centrada en la lechona, con diversas presentaciones y actividades relacionadas, exaltando especialmente al Huila y el Tolima.
- Festival de la Fritanga: Un festival que celebra la fritanga bogotana, estará del 7 al 10 de agosto y del 3 al 5 de octubre.
- Festival Macarenazo: Una experiencia para explorar la riqueza culinaria del barrio La Macarena, reconocido por su variedad y creatividad gastronómica, se celebra el 7 de septiembre.
- Carnaval de las Carnes – Festival del Asado: El fuego, los sabores ahumados y la reunión en torno a la parrilla serán los protagonistas de este evento del 17 al 19 de octubre.
- Festival del Día de Muertos: Una fusión de tradición y sabor para celebrar la memoria y la cultura de México en Bogotá a través de la gastronomía, del 31 de octubre y 1 de noviembre.
- Festival del Tamal: El encuentro con uno de los platos más tradicionales de nuestro país, del 13 y 14 de diciembre.
Renta Carros Bogotá para gozar de los festivales

Ten en cuenta algunos tips con esta guía práctica para disfrutar el Festival Gastronómico en Bogotá viajando en auto desde cualquier lugar de Colombia:
Revisa el clima
Bogotá cambia rápidamente de sol a lluvia. Lleva paraguas o capa ligera y viste en capas, generalmente en el día hará un poco de calor pero a su vez puede llover, por lo que la ropa es ideal que sea muy versátil.
Ruta y “Pico y Placa”
Consulta la restricción vehicular en Bogotá (“Pico y Placa”) según placas para los días del evento. También planifica acceso y parqueaderos cercanos desde temprano.
Dónde hay renta carros Bogotá
Podrás recoger en diferentes zonas de Bogotá en caso de que te encuentres en la capital, como en el Aeropuerto, en Fontibón, Éxito Country, Jumbo 170 y C.C Nuestro. Si te encuentras fuera de Bogotá, también podrás encontrar puntos de recogida alrededor del país.
Tipo de vehículo
Para ciudad y eventos elige un sedán o SUV estándar. Si planeas excursiones a zonas rurales, considera un 4×4. Tenemos todas las gamas disponibles según tu necesidad.
Reserva anticipada y atajos
- Haz reserva anticipada para mejores tarifas, y garantizar la disponibilidad de el vehículo deseado.
- Considera traslados desde tu punto de partida al punto de recoger el vehículo; sal temprano para evitar tráfico pesado.

Mapas y navegación
- Descarga mapas offline (Google Maps, Maps.me) y usa Waze.
- Lleva un banco de energía y sim con datos para emergencia.
Tenemos todo lo que necesitas para que tu ruta al festival no tenga límites ni complicaciones. Siguiendo estas recomendaciones tendrás una experiencia cómoda, segura y divertida. ¡Qué disfrutes al máximo el festival y el viaje en auto!