10 errores que todos cometen al alquilar un carro (y cómo evitarlos)


Alquilar un carro debería ser una experiencia sencilla y emocionante: un vehículo esperándote para recorrer la ciudad, explorar nuevas rutas o lanzarte a un viaje por carretera.

Sin embargo, muchos viajeros terminan cometiendo errores que les cuestan tiempo, dinero y hasta dolores de cabeza.

La buena noticia es que la mayoría de estos tropiezos son fáciles de evitar si sabes lo que buscas. En este artículo descubrirás los 10 errores más comunes al alquilar un carro y cómo asegurarte de no caer en ellos. Si alguna vez pensaste que todo estaba bajo control, espera a leer lo que sigue…


1. No comparar precios antes de reservar


El primer error es dejarse llevar por la primera oferta que aparece en Google. Lo que parece barato puede terminar siendo más costoso con los cargos ocultos.
👉 Cómo evitarlo: compara en varias páginas, revisa directamente la web de la empresa de alquiler y fíjate en lo que incluye cada tarifa (seguros, kilometraje, impuestos).

2. Ignorar el contrato (o firmarlo sin leer)


¿Firmar rápido para salir manejando cuanto antes? Error común.

En el contrato está todo: desde los seguros incluidos hasta las penalidades por retraso.
👉 Cómo evitarlo: tómate 5 minutos para leerlo y preguntar cualquier duda. Puede ahorrarte cientos de miles de pesos en cargos inesperados.

3. No revisar el carro antes de salir

carro
conduciendo

Un rayón pequeño o un golpe en la llanta que no anotaste puede terminar en tu factura como si hubiera sido culpa tuya.


👉 Cómo evitarlo: haz un recorrido visual con la persona que entrega el carro, toma fotos y videos del vehículo desde todos los ángulos, incluso del interior.

4. No devolver el carro con gasolina

sin gasolina

Un despiste común: entregar el carro con el tanque vacío. Muchas empresas cobran la gasolina faltante a un precio más alto de lo normal.


👉 Cómo evitarlo: antes de devolverlo, llena el tanque en una estación cercana. Además, guarda el recibo para cualquier reclamo.

5. Olvidar los peajes y las multas


Algunos viajeros creen que las multas de tránsito o los peajes quedan “en el aire”. Pero no: tarde o temprano llegan al arrendatario original.


👉 Cómo evitarlo: maneja con precaución, respeta los límites de velocidad y guarda los recibos de peajes. Recuerda que esos costos corren por tu cuenta.

6. Escoger el carro equivocado


Un compacto en una carretera destapada, o una camioneta gigante para recorrer solo la ciudad, puede arruinar la experiencia.


👉 Cómo evitarlo: piensa en el destino y la cantidad de personas que viajan contigo. ¿Ciudad? Un carro pequeño. ¿Montaña o carretera larga? Una SUV puede ser tu mejor aliada.

7. No preguntar por los seguros


Algunos clientes creen que están “cubiertos” con la tarifa básica… hasta que sucede un accidente.


👉 Cómo evitarlo: pregunta exactamente qué tipo de seguro está incluido, qué cubre y qué no. Un pequeño extra en el seguro puede salvarte de pagar sumas enormes después.

8. Devolver el carro tarde

trancon
reloj

Un retraso de solo una hora puede ser cobrado como un día completo. Es uno de los errores que más frustración genera.


👉 Cómo evitarlo: organiza tu viaje de regreso con anticipación y si crees que no vas a llegar a tiempo, llama a la empresa para negociar una extensión.

9. No revisar la política de kilometraje


Algunas tarifas son limitadas: si te pasas del kilometraje permitido, pagarás extra por cada kilómetro recorrido.


👉 Cómo evitarlo: pregunta siempre si tu alquiler es con kilometraje libre o limitado, y ajusta tu plan de viaje según eso.

10. Descuidar tus pertenencias en el carro


Aunque suene básico, muchos turistas olvidan maletas, gafas, documentos o hasta compras en la cajuela del carro al devolverlo.


👉 Cómo evitarlo: antes de entregar las llaves, revisa todas las puertas, guanteras y baúl. Haz una última pasada como si el carro fuera tuyo.

pertencias

Alquilar un carro sin errores es posible


La mayoría de los problemas al alquilar un carro no son por mala suerte, sino por falta de información.

Ahora que conoces estos 10 errores comunes y cómo evitarlos, estás listo para disfrutar de tu viaje con tranquilidad, libertad y control.

Recuerda: alquilar un carro no es solo moverte de un lugar a otro, es tener la posibilidad de vivir tu viaje a tu propio ritmo. Y si lo haces con preparación, la experiencia será mucho más placentera de lo que imaginas.

Scroll to Top